¡A mí no me crece el cabello! (Causas comunes y cómo estimular el crecimiento natural)

¡A mí no me crece el cabello! (Causas comunes y cómo estimular el crecimiento natural)

Introducción

Mucha gente asegura que su cabello “no crece”, pero la realidad es que el pelo crece de manera constante: unos 0,8–1,2 cm al mes. Si no lo notamos, probablemente se deba a que se rompe, se debilita o se cae antes de alcanzar su longitud. Veamos por qué ocurre y cómo estimular un crecimiento sano.

 

Causas más comunes

  • Genética: determina el ritmo de crecimiento y la longitud máxima (fase anágena, es decir, la fase de crecimiento)

  • Deficiencias nutricionales: falta de hierro, zinc, proteínas o vitaminas del grupo B.

  • Problemas hormonales: hipotiroidismo, síndrome de ovario poliquístico.

  • Estrés y falta de sueño: aumentan el efluvio capilar.

  • Daños mecánicos y químicos: uso excesivo de planchas, tintes agresivos, alisados permanentes.

  • Peinados tensos: trenzas muy apretadas, coletas tirantes o extensiones.

 

Cómo estimular el crecimiento natural

  • Nutrición equilibrada: huevos, legumbres, pescado, frutos secos.

  • Masajes capilares: estimulan el flujo sanguíneo en los folículos.

  • Aceites naturales: ricino, romero, karité.

  • Rutina de cuidado gentil: champús suaves, acondicionadores sin sulfatos.

  • Evitar calor excesivo: secadores y planchas con moderación.

 

Conclusión

El cabello siempre crece, pero su salud depende de factores internos y externos. Con buenos hábitos y paciencia, es posible alcanzar el máximo potencial de longitud y fuerza.

 

Retour au blog

Laisser un commentaire